Dicho de otro modo, hay que clasificar las cosas antes de guardarlas. Existencajasque cuentan con el cierre hermético para garantizar la protección total de la ropa. Los hay con ruedas añadidas para facilitar su manejo y movilidad. Además, al ser transparentes permiten que veas el contenido sin necesidad de abrirlas. Con el Seguro de Hogar MAPFRE puedes elegir las coberturas que más se adaptan a tus necesidades y a tu vivienda.
No es lo mismo utilizar el trastero para almacenar ropa, comida o, por ejemplo, herramientas. El espacio destinado al almacenamiento en casa es uno de los quebraderos de cabeza más habituales. Con el tiempo tendemos a acumular tantas cosas que cualquier solución termina por quedarse pequeña. Los trasteros vienen a mitigar esa falta de superficie de almacenaje. Sin embargo, solo un uso responsable del mismo te permitirá optimizar sus posibilidades.
Debes clasificar y separar los utensilios de cocina de la comida y que cada uno tenga su lugar. Por ejemplo, que los sartenes estén en un cajón, los cubiertos en otro y las ollas en una estantería. Utiliza estanterías y que cada estante pertenezca a un tipo de alimento.
Usa Accesorios Para Guardar La Ropa
Se trata de espacios especialmente acondicionados para la custodia de muebles y enseres personales. Con todas estas recomendaciones sobre cómo organizar tu trastero conseguirás tenerlo ordenado a la vez que ganarás espacio. Lo agradecerás cuando alquiler trastero tengas prisas y necesites encontrar algo rápidamente. Usar paneles o ganchos para las cosas que se puedan colgar como para colgar bicicletas en el trastero o las herramientas. Haciendo esto se hará uso de las paredes y ganarás espacio.
- La mejor opción para cuidar tu textil es incluir bolsas antipolillas en las cajas y no dejarles mucho aire.
- Siempre que se trata de ordenar y limpiar en profundidad, aparecen cosas olvidadas para las que podemos encontrar una segunda vida.
- Así sabrás rápidamente qué tienes disponible y el acceso es rápido en el momento de cocinar.
- También es recomendable colocar etiquetas a las cajas y cajones con los nombres y el tipo o clase de objetos que están guardados en ellos.
Y cuanto más se guarde en él, más espacio se necesitará y más se pagará de alquiler, sobre todo si se recurre a empresas especializadas que alquilan estos espacios por m2. Si te haces con un mueble que se adapte al espacio disponible, con cajones y lejas que distribuyan bien el espacio, podrás tenerlo todo de una forma más organizada. Uno de los elementos más complicados de organizar en un trastero son las prendas de ropa; sobre todo, si queremos que se mantengan en buenas condiciones.
«Ordena el contenido en estanterías no muy profundas, colocando en ellas los objetos con un criterio por categorías o por miembros de la familia», explica María González.
Lo ideal es que la estancia cuente con aberturas para que pueda llegar la luz natural, pero en la mayoría de los casos esto no es posible. Más allá de la identificación, eso sí, hay que guardar un orden. Conviene revisar lo guardado pero también tener presente que, si algo nuevo entra, mejor dejar espacio antes. Además, a la hora de colocar el trastero piensa en tus prioridades. Las cosas más pesadas, mejor en los niveles inferiores.
Excepto si son transparentes, claro, en cuyo caso te ahorrarás este paso. Sigue estos 6 prácticos consejos y verás como logras organizar tu trastero pequeño. Para evitar que las cajas y la mercancía se acumulen es necesario hacer un inventario constante. Si te preguntas cómo aprovechar el espacio esta es la mejor forma de hacerlo, pues de este modo sabrás qué tienes con exactitud, por lo que sabrás qué mercancía nueva meter o a cual darle salida. Te recomendamos hacer una lista de todo lo que vendes y hacer secciones.
¿cómo Sacar El Máximo Rendimiento A Tu Trastero?
Recuerda también que los equipos electrodomésticos deben ser limpiados y secados antes de guardarlos. También es recomendable colocar etiquetas a las cajas y cajones con los nombres y el tipo o clase de objetos que están guardados en ellos. Todo esto te ayudará a encontrar lo que buscas fácilmente y ahorrando tiempo. Asimismo, si envías a una tercera persona a buscar algo que necesites, lo encontrará sin ningún problema. Para ello debemos dejar de lado los “por si acaso” y ser prácticos.
Con el objetivo de hacerte la vida un poco más fácil, aquí te dejamos trucos para organizar un trastero. Después de esta limpieza, toca ponerse manos a la obra; pero, sin dejar de lado, en ningún momento, la función principal que quieres darle al mismo. Así, si, por ejemplo, eres un amante del deporte, tu trastero puede convertirse un lugar para almacenamiento de equipaje y artículos deportivos. También puedes montar tu propio rincón de bricolaje o utilizarlo para guardar la ropa estacional y liberar espacio en el armario de casa.
Los trasteros pueden convertirse en un espacio desordenado y sin organización. Si quieres evitarlo o pretendes ordenar tu trastero para que puedas moverte libremente entre los objetos y encontrarlos sin problemas, sigue estos 10 consejos para organizar tu trastero. Si tu casa también está desordenada habitualmente, ten en cuenta estos 5 pasos para reorganizar tu casa. El trastero es uno de los espacios de la casa donde guardamos muchas cosas y a veces sin demasiado orden.
Ideas Para Presumir De Trastero Organizado
Te van a ayudar a compartimentar y organizar mejor tus pertenencias. Una de las grandes ventajas de este tipo de estructuras es que se adecuan al hueco que tengas en el trastero, tanto de alto, como de fondo o de ancho. Por ello, las estanterías son muy habituales en trasteros con techos desnivelados por su facilidad de adaptación. Organizar un trastero pequeño es cuestión de técnica.
Los organizadores de tapas son estructuras de rejilla en material resistente que se pueden colocar en un trastero o estante. Puedes usarlas para guardar tapas de toda clase de forma ordenada, práctica y limpia. Esto te permite organizar la cocina aprovechando bien los espacios y te asegurarás de controlar el alboroto que creen las tapaderas.
Después de hacer cada comida debes dejar cada cosa en su lugar. Platos, ollas y utensilios lavados y perfectamente secos. No te abrumes con este trabajo diario, si mantienes el orden, al momento de recoger será cuestión de unos minutos. Cada vez que termines de cocinar, lo aconsejable es que ordenes el contenido de los cajones que has utilizado, para que cuando vuelvas a la cocina esté ordenado de nuevo. Otra idea espectacular y que te ayudará a ahorrar tiempo es ordenar los botes de especias por orden alfabético. No es obligatorio, pero puede facilitarte la vida saber que el azafrán siempre va a estar justo en medio de la albahaca y la canela, ¿No te parece?