Elijas la opción que elijas, antes de comprarla mide toda la pared, de suelo a techo para que tu estantería ocupe toda la superficie de las paredes. Al fin y al cabo no es una habitación en la que queramos dejar libre todo el espacio posible, sino que se trata de almacenar. Con que haya un pequeño pasillo despejado, es más que suficiente.
Desmonta los muebles a fin de que ocupen menos espacio. Una de las grandes protagonistas de la ordenación en el trastero son lasestanterías para almacenar. Antes de elegir la mejor opción, debes tener en cuenta el tipo de carga que van a soportar para que resistan el peso y que los objetos se conserven en perfecto estado. Estas deben ir etiquetadas para que nunca olvides qué tienes dentro de cada una de ellas. Por otro lado, puedes instalar soportes de pared y ganchos para colocar otros objetos, como puede ser material deportivo o bicis.
Utiliza Estanterías Metálicas Modulares
Son altamente seguros dado que cuentan con acceso restringido y con un sistema de almacenaje que aislará tus pertenencias de polvo y humedad. Parece que almacenamiento del hogar es sinónimo de ocupar y aprovechar cada centímetro disponible. Y esto es una muy mala idea, ya que sólo conseguirás aumentar el estrés y la ansiedad cuando vayas a buscar algo. Es fundamental dejar espacios, especialmente en el suelo.
Del mismo modo, es preferible que los estantes no tengan demasiada profundidad. En caso contrario puede ocurrir que nos olvidemos de los objetos que están almacenados en la parte más recóndita. Por servirnos de un ejemplo, ropa y zapatos en una zona, las cosas de los pequeños en otra, etcétera. Hay que identificar meridianamente cada caja o bien bulto.
- Si luego tienes que levantar alguna, te darás cuenta de que es imposible.
- Por eso, te ayudamos a optimizar al máximo el espacio y a organizar un trastero pequeño.
- Una vez establecidos estos aspectos, pasamos a dar algunos consejos que nos ayudarán a aprovechar al máximo nuestro trastero.
De este modo verás todo lo que hay en su interior y no tendrás que pasarte horas buscando lo que necesitas. De la misma forma, no olvides de poner etiquetas y nombres a todas las cajas que vayas apilando. A la hora de colocar, si quieres que sea más sencillo, lo mejor es que recurras a elementos extra, además de a las estanterías. Por ejemplo, los armarios de resina son una muy buena idea. Otra idea genial es tener a mano cajas de tamaños distintos.
La cocina no es lugar para acumular, sino que debes esforzarte por despejar todos los espacios al máximo. Si te gustan las cocinas decoradas, debes tener presente que estos elementos decorativos pueden resultar un estorbo si el espacio es pequeño. Se pueden utilizar lugares especiales para guardar todos los objetos decorativos en el momento de cocinar, pero si no cuentas con mucho hueco lo mejor es prescindir de ellos. Son una buena opción para trasteros pequeños y/o espacios abuhardillados porque se pueden colocar de diferentes alturas.
Cada cliente es diferente y el uso que le quiere dar a su trastero es único. Nuestros asesores en orden y espacio podrán darte consejos más detallados pues el uso que cada persona le da a su trastero es específico. Parece algo simple pero una vez hemos escogida el tamaño de trastero, lo llenamos con más cosas de las que teníamos pensadas guardar inicialmente. En segundo lugar, tenemos que diferenciar el tipo de uso que queremos hacer del mismo.
Además, ilumina con luz de tonos fríos, ello ayudará a que percibas un menor amontonamiento de los objetos y, por lo tanto, hará que aprecies más y mejor el espacio. Ya sabías que tendrías que llevar luz a tu trastero, ¿pero sabes qué tipo de luz y cuánta necesitas? Empieza por el aplique del techo y continúa instalando luces en los lugares que sigan estando oscuros. Dar un propósito a las cosas que tienes es una gran solución para liberar tu trastero. «Conviene mantenerlo limpio y saneado de humedades e insectos, revisándolo una vez al año, preferiblemente en primavera», afirma María de The Home Academy. Y si al revisarlo te encuentras con insectos muertos, «previene la reproducción con productos especializados teniendo mucho cuidado con la inhalación o la manipulación», apunta María Gallay.
Coloca lo que no vayas a usar frecuentemente en los espacios traseros y reserva los espacios delanteros para objetos de uso habitual. Dentro de la organización no podemos dejar por fuera las cajas, especialmente cuando se trata de mercancía al mayor. En este caso lo mejor es etiquetar todas las cajas siguiendo la norma anterior de hacerlo por categorías, de este modo en tu trastero siempre habrá orden y espacio en tu nueva bodega de almacén. Gran parte del orden reside también en aliviar un espacio abarrotado de múltiples objetos.
Sitúa los objetos frágiles encima de las cajas de cada estante para que no haya nada sobre ellos que pueda romperlos. No olvides instalar también una barra para colgar ropa y un gancho para la bici. Si los techos son exageradamente altos, una buena solución es construir un altillo de obra al que se pueda acceder mediante una escalera de mano.
Hazte con unos ganchos de pared y cuelga las bicis, kayaks, esquíes o las sillas de la playa. De hecho, incluso puedes colocar un sistema de poleas y colgar alquiler trastero este tipo de artículos del techo. Y si eres muy manitas y te encanta el bricolaje, los paneles organizadores para herramientas son un complemento ideal.
¿qué Hay Que Tener En Cuenta A La Hora De Alquilar Un Trastero?
Este acto simple puede ahorrarte minutos valiosos que se desperdician buscando todo lo que necesitas para empezar a cocinar. En este tipo de almacenes solemos dejarnos llevar y guardamos objetos y cosas que ya no tienen ninguna función en nuestra casa y vida. Las botellas PET tienen una vida útil realmente extensa y soportan, lamentablemente para el medio ambiente, muchos años. Como envases para guardar tacos, tuercas, tornillos, puntas, clavos son ideales porque no sentirán apenas el paso el tiempo. Los artículos más pesados, siempre en la parte inferior. Trataremos tus datos con la finalidad de enviarte las últimas novedades y noticias de nuestro boletín.
Al final, las cosas que están guardadas en la parte más alta se acumulan durante años, lo que no contribuye a mantener el orden. Por último, guarda todo lo que puedas en cajas o contenedores para que esté protegido del polvo y la humedad. Las cajas de plástico transparentes son una gran opción, ya que nos permiten ver su contenido de un primer vistazo. Aún así, es recomendable poner etiquetas con lo que hemos metido en cada caja. Como para cualquier espacio que vayamos a ordenar, el paso más importante es retirar todo aquello que no hayamos usado en los últimos dos años. Si guardamos únicamente lo que verdaderamente necesitamos, más fácil será mantenerlo ordenado y encontrar todo a la primera.
Al tener bandas modulares las puedes adaptar a lo que necesites en cada momento. Existen estanterías con tornillos o sin ellos, que no precisan de conocimientos de montaje. Para ello debes de tener en cuenta el peso que precises. Las estanterías modulares son versátiles y coincidiendo con el cambio de temporada, siempre puedes aprovechar para revisar la salud de las tuyas.
Por eso, hemos preparado los mejores consejos básicos para sacarle el máximo partido a tu trastero. Es importante verlas enormes posibilidades que confiere este lugar. Primeramente, hay que definir el uso que quieres darle a tu trastero y qué tipo de objetos vas a conservar dentro de él. De este modo, podrás elegir el tipo de estanterías, armariosy accesorios que más te convengan. ¿Tienes la suerte de tener un trastero, pero no sabes cómo sacarle todo el provecho que se merece? Los trasteros nos permiten guardar todos aquellos objetos y muebles que no usamos a diario, y que supondrían todo un estorbo tener por casa.