Lo primero que debes hacer es armarte de valor para determinar qué cosas jamás utilizas ni piensas utilizar. Seguro que tienes vajillas completas, utensilios de cocina o tazas guardadas y que nunca has utilizado. Todos estos objetos están ocupando un lugar valioso que puedes aprovechar para otros que sí son necesarios.
Reserva una o dos estanterías y cajas o contenedores para ir guardando los productos de alimentación así como las ollas, cazuelas, bidones de agua y sacos de alimentos más voluminosos que en la cocina no te caben. Cuando no hay espacio suficiente para tener un cuarto específico para la lavadora y/o plancha, hay alternativas inteligentes que combinan almacenaje y lavandería/plancha. Para ello, aunque no dispongas de mucho sitio, reserva un frente a lavadora/plancha, con los electrodomésticos y espacio para dejar la ropa sucia y/o limpia. «Y más se multiplican las posibilidades de almacenar los por si acaso», dicen desde Orden y Espacios. El trastero debe ser un espacio funcional «y no un sitio al que va a parar todo lo que no cabe en casa o sobre lo que, sencillamente, no queremos tomar una decisión», continúa. Además hay que tener en cuenta que no todo el mundo cuenta con un trastero propio, y es cada vez más habitual alquilarlos.
En las tiendas Yo Guardo Trasteros encontrarás todo el material que necesites para sacar el máximo partido a tu trastero. ¿Cómo organizar todo bien y de manera que nos facilite la vida? No es fácil, sobre todo a la hora de deshacerte de todos los recuerdos.
No olvides anclarlas a la pared, procura que no sean demasiado profundas y evita que lleguen hasta el techo. Así no solo conseguirás seguridad, sino funcionalidad a la hora de gestionar tus pertenencias. Las estanterías para trasteros son una forma de mantenerlo organizado y tener todo lo necesario a mano. También puedes optar por armarios de resina o baúles para crear el espacio idóneo, combinados con otros accesorios. A la hora de guardar objetos y enseres, opta por cajas transparentes y de plástico.
Aprender cómo organizar un trastero de la forma correcta no es tan fácil como parece. Dispón en las paredes tantas estanterías como necesites. Las estanterías metálicas son robustas y espaciosas, por lo que te permitirán colocar objetos pesados sin pestañear.
- Utiliza cajas transparentes para ver el contenido sin necesidad de tener que abrirla.
- Encontrarás este tipo de muebles en diferentes tamaños y acabados para que te beneficies al máximo su funcionalidad.
- Una idea innovadora que ayuda a dar sensación de amplitud es añadir un espejo.
- Otras recomendaciones son mantener la suficiente iluminación dentro del trastero y despejar los espacios para caminar con libertad, así podrás acceder más fácilmente a lo que necesitas.
Tareas de limpieza y organización en el trastero o sótano. Pon aquello que más utilizamos más cerca o de manera más accesible, sin tener que desordenar el trastero. Coloca al fondo los objetos alquiler trastero que menos vas a utilizar y en la parte frontal aquello que vas a necesitar con más frecuencia. Coloca las cosas que sueles necesitar más a la altura de tus ojos o en las baldas inferiores.
Es aconsejable que revises tu trastero al menos un par de veces al año para hacer una selección. Es probable que haya elementos que consideraste útiles o importantes hace un año y que quizás ahora hayan perdido el valor que les diste. Por otro lado, considera que en un año has comprado más objetos, por lo que tendrás que hacer sitio en el trastero.
Reciclar Y Aprovechar Elementos De Almacenaje
Pero sí seleccionar con pragmatismo, realismo y sin nostalgia. Te darás cuenta que cuando salgas al mundo de las estructuras para organizar trasteros muy pequeños, descubrirás que existen tantas como personas o necesidades. Piensa el tipo de objetos que vas a almacenar en tu espacio. Y en función de esta realidad necesitaras uno u otro tipo de armario. Para los problemas de espacio en casa existen soluciones profesionales; hablamos de los servicios de guardamuebles.
En primer lugar, losarmarios de resinase caracterizan por ser modulares. Esta particularidad es muy ventajosa porque permite que optimices el aprovechamiento del espacio de tu trastero. Encontrarás este tipo de muebles en diferentes tamaños y acabados para que te beneficies al máximo su funcionalidad. Las de cremalleras y cartelas son otra opción muy interesante. Este tipo de estantes dispone de unos perfiles metálicos que se anclan en la pared y unas escuadras o cartelas que se encajan en los perfiles.
Tan sólo en 2018, la web Fotocasa reportó que la demanda de este tipo de espacios había crecido un 69% y que la oferta había aumentado un 31%. Emplea siempre y en todo momento cajas de cartón o bien de plástico si el cuarto trastero tiene inconvenientes de humedades. Aunque en Almazen Trastero no tendrás este problema, nuestros trasteros en alquiler en Madrid reúnen las mejores condiciones. En esa tarea de aplicar el ‘menos es más’ a tu trastero es importante que tengas claro qué tipo de objetos deben desaparecer. No tiene mucho sentido guardar los libros del instituto si llevas años en el mercado laboral.
Sencillos y prácticos consejos para hacer limpieza en el trastero y decidir el método de organización que mejor se ajusta a ti. La limpieza en un trastero es igual de importante que en el resto de estancias de una vivienda. De hecho, se debe hacer un especial hincapié en mantenerlo libre de suciedad, ya que, en un espacio cerrado, la acumulación de porquería puede causar graves problemas. Es recomendable que las estanterías estén ancladas a la pared para evitar accidentes y que sean lo suficientemente resistentes para aguantar mucho peso.
Y, tal y como tenemos en casa, con orden y sentido común, para encontrar siempre lo que queramos y lo tengamos a mano. Lo mejor para aprovechar el espacio del trastero al máximo es instalando estanterías, ya que los armarios ocupan mucho y dejan huevos inservibles. Saber cómo aprovechar el espacio de un trastero puede llegar a ser todo un arte. Si ya le echaste un ojo a nuestro especial de ideas para ordenar el armario de primavera, probablemente tengas una idea de lo que hacer. Especialmente en muebles de ordenación como los armarios de resina, en el momento de colocar los objetos debes tener en cuenta cuánto vas a usarlos.
Así que, quédate con todo aquello a lo que le vayas a dar utilidad, aunque sea de forma muy esporádica, tenga valor sentimental o económico. Lo que ya no te sirva siempre puedes donarlo, venderlo o regalarlo. Los trasteros están viviendo un boom en los últimos años.
Trucos Para Ahorrar Espacio En La Maleta
Al buscar las estanterías o armarios para el trastero, deberás pensar siempre en la funcionalidad y la seguridad más que en la estética. En ellas, suele colocarse mucho peso que puede caerse en cualquier momento. A mí, personalmente, me gustan las cajas opacas, dan una sensación de uniformidad y no se ve el interior. Utilizo fundamentalmente las cajas blancas modelo Sockerbit de Ikea. Hay todos los tamaños necesarios, se cierran fácilmente y son muy resistentes.
Por otra parte, las estanterías de resina son más ligeras, ideales para objetos livianos. Y si prefieres un look orgánico, puedes decantarte por las estanterías de madera. Lo que es conveniente es que escojas unas estanterías del tamaño adecuado para poder aprovechar todo el espacio del que dispones. Si todas las ideas infalibles que te hemos dado para organizar un trastero pequeño no te son suficientes, entonces es que necesitas una empresa de guardamuebles en Bilbao. Y es que son muchas las ventajas del alquiler de un guardamuebles frente a un centro de trasteros. Como ya hemos comentado, los guardamuebles en Bilbao son servicios de custodia y almacenaje para todo tipo de muebles y enseres.
Pero también descubriremos que el espacio que nos proporciona no es infinito, y que, sin una buena distribución, podemos agotarlo en muy poco tiempo. La situación será todavía más complicada si estamos hablando de un trastero pequeño. Para una limpieza profunda y un orden total de una estancia como el trastero de una vivienda, nada mejor que empezar de cero. El primer consejo es sacar todos los objetos que tengamos fuera de la habitación. Por un lado, nos servirá para poder barrer, aspirar y limpiar hasta los rincones más escondidos.