Estas ingeniosas ideas para ordenar el trastero (el garaje o desván) representan un buen comienzo. Favorece la rapidez y la comodidad utilizando cajas plásticas transparentes en lugar de cajas de cartón. Podrás ver los objetos que contienen las cajas sin necesidad de abrirlas. También es interesante que ubiques algún armario de resina para meter los objetos que quieras preservar del polvo. Los de metal son resistentes y son perfectos para objetos pesados. Aunque ligeros, son resistentes y aguantan bien el peso.
- Por ejemplo, son una solución muy útil por su gran capacidad de almacenaje y su hueco totalmente diáfano que te darán mucho juego.
- Para ello debemos dejar de lado los “por si acaso” y ser prácticos.
- Asimismo, incluyen cierre de seguridad con candado para garantizar una mayor protección, ya que los trasteros no son espacios que visites frecuentemente.
Hay material de obra que sobró de la construcción de la vivienda que, aunque -como es lógico- no lo usamos habitualmente, sí conviene conservarlo. En cuanto a lo demás, si hace más de cinco años que no lo usas o ni siquiera recordabas que lo tenías, lo mejor es deshacerse de ello. Si está en buen estado, puedes darlo a alguna organización social. Puedes elegir las que son metálicas y modulares (las de madera podrían generar moho). Al ser modulares permiten crear infinidad de combinaciones para adaptarlas completamente al espacio. Como conclusión queremos destacar que estos son solo algunos de los consejos que recomendamos seguir a la hora de contratar un trastero.
Puedes revocar el consentimiento, ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a Más información en la Política de Privacidad. Por ello, se deben instalar las bombillas necesarias que permitan crear un ambiente agradable. En concreto, es interesante que todos los rincones estén bien iluminados para alcanzar fácilmente cualquier objeto. En primer lugar, se recomienda hacer una selección de las cosas que se necesitan tener más a mano y de otras que se pueden guardar en un segundo plano. Sobre ellas se pueden poner el resto, dejando para el final las que contengan material débil.
Con esto nos aseguramos que estén en buen estado, sin humedades ni llenas de polvo por el paso del tiempo. Además, si colocas todo perfectamente, cuando vuelvas a necesitarlo estará todo tal cual lo dejaste y el cambio de armario se convertirá en una tarea muy sencilla. En primer lugar, es importante que el trastero tenga estructura, es decir, que lo acondicionemos según nuestras necesidades.
Por otro, nos hará toparnos con hallazgos que ni recordábamos que atesorábamos. Para las cosas que no se pueden guardar en botes, la mejor opción es guardarlas en cajas, así todo estará al alcance, pero lejos de la vista. También si colocas los alimentos en una estantería dispondrás de mayor espacio del que tenías. Al almacenar ropa, bien sea de uso diario o del hogar, hay que tener en cuenta que siempre se puede dañar mientras está guardada y pasa el tiempo, pero esto solo ocurre si no se almacena de la manera correcta. Para ello, la mejor solución es regalar o donar esas cosas a familiares o amigos si a ellos les resultan de utilidad. De esta forma liberarás espacio que más tarde podrás llenar con algo que realmente necesites.
En caso de que el espacio sea más pequeño, puedes optar por colocar ganchos, colgadores, paneles, corchos o un reloj de cocina. Una idea innovadora que ayuda a dar sensación de amplitud es añadir un espejo. Los cajones pueden estar iluminados para encontrar fácilmente utensilios como el cuchillo para el pan o las cucharillas de café. Los cajones son muy útiles si se saben aprovechar y se pueden poner en muchas zonas como, por ejemplo, debajo del horno. Aunque sea un lugar estrecho, es el espacio ideal para guardar las tapaderas grandes y las bandejas para hornear. Para aprovechar al máximo la despensa debes organizarla a conciencia y debes colocar los objetos más pesados y voluminosos en la zona de abajo.
Si hay mucho desnivel de cajas te resultará difícil encajarlas. Si no puedes entrar en tu trastero porque las cajas y objetos te lo impiden y ya no recuerdas ni lo que tienes guardado, es el momento de poner remedio. Con estos consejos, conseguirás crear un espacio bien organizado, práctico y funcional, y en el que cualquier hueco o rincón estará perfectamente aprovechado.
Consejos Para Sacarle Partido A Tu Trastero
Para los objetos pequeños o delicados que necesitan mayor protección, puedes encontrar una enorme gama de cajas. Lascajas de cartón, lascajas de plástico, que son muy resistentes y duraderas, además de que dejan ver lo que hay en su interior sin necesidad de abrirlas. También haycajas apilables y gavetas de plásticopara guardar y almacenar pequeños objetos, como documentos, tornillería o herramientas, ya que facilitan el orden de estos elementos complicados de guardar. En cualquier trastero que se precie, las estanterías deben ser una parte fundamental.
Reserva un día para tomártelo con calma y mentalízate para hacer un Marie Kondo con tus pertenencias. La resina es un material que ofrece grandes ventajas, alquiler trastero sobre todo, por su durabilidad que la hace idónea para utilizar en los trasteros. Además, estos muebles destacan por su facilidad de montaje y de limpieza.
Baúles De Resina: Un Espacio Diáfano Para Guardar
Antes de deshacerte de nada, mira dónde donar lo que te sobra. Busca siempre que puedas colgar objetos en la pared. Con esta medida, utilizando ganchos y herrajes adecuados, conseguirás un mejor aprovechamiento del espacio. Piensa que todo lo que no toque suelo no se dañará, por ejemplo, en caso de que entre agua.
Las cajas más pesadas irán debajo de la estantería y reservaremos el espacio más alto para las largas y livianas como las colchonetas. La balda de arriba también está reservada para ese 20% que hemos decidido guardar y que esperamos que en la siguiente revisión salga definitivamente. Estas cosas también las encuentro en Amazon dependiendo de las necesidades. Los ganchos para las bicis y patinetes siempre los encuentro en Leroy Merlin o Amazon, y el tipo dependerá de la forma en la que vayamos a colgar las bicis. Lo mejor es que cada uno de los cajones y muebles de cocina se utilicen para un tipo de objeto.
Cómo Aprovechar Al Máximo Tu Trastero
Tanto en nuestra gama de productos como sus precios se actualizan diariamente. En esta web no están todos los productos que comercializa Brico Depôt, ni en todos los establecimientos tienen exactamente los mismos productos. Si deseas más información consultar Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso. Utiliza una torre de ordenación para guardarlos teniendo la seguridad de que no se perderán. Una vez tengas claro lo que se marcha y lo que se queda, sepáralo para evitar que todo vuelva a la estantería. Con ello conseguirás más espacio para otros objetos útiles que quizás no te cabían.
Además, estas cajas son adecuadas porque se pueden colocar en el suelo de la despensa o trastero y al ser transparentes se ve lo que hay en su interior. Es recomendable ponerles etiquetas con los objetos que hay guardados dentro para que sean más fáciles de identificar. El techo de la cocina también es un área que puedes utilizar. Para ello, debes colocar un gancho del techo para colgar todo lo que no quepa en las paredes o simplemente guardar todos los utensilios que no utilizas a menudo en los altillos de los muebles de la cocina. También los carruseles de ollas son útiles y accesibles en el momento de cocinar, ya que liberan mucho espacio de trabajo, aparte de dar un toque especial y original al diseño de la estancia. Por pequeño que sea, en un trastero cualquier hueco se puede aprovechar.
Aquí tienes algunos consejos para sacarle el máximo partido al trastero con el cambio de temporada. Una de las cosas que hay que tener en cuenta antes de organizar un trastero pequeño es saber exactamente qué quieres guardar. También debes valorar el volumen, peso o cantidad de objetos, ya que será fundamental a la hora de elegir un sistema de almacenaje adecuado a nuestro espacio. Otra opción es utilizar cajas transparentes para guardar tanto utensilios de cocina como aquellos alimentos que no se utilizan a menudo, ya que, mientras estén sellados, no se estropean.
Para saber cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades, te ayudamos para sabercómo elegir estanterías de resina. Para organizar de manera correcta tu trastero usa cajas transparentes de plástico; de esta forma, vas a poder visualizar lo que hay dentro de ellas. Además, tendrás acceso más rápido, porque tienen la ventaja de ser apilables. Igualmente, asegúrate que se pueden adaptar a los objetos que deseas almacenar y que estos van a estar protegidos de la humedad y el polvo. [newline]Al almacenar en cajas, puedes dejar libre espacios dentro de ellas para futuros objetos que quieras guardar.