Si vamos a guardar muchas cosas, es fundamental la organización. Recomendamos incluir muebles modulares, que puedan ir ajustándose y cambiándose de sitio. Importante incluir rieles, cajas con ruedas y estanterías que puedan regularse según se vaya necesitando. El espacio detrás de la puerta habitualmente está desaprovechado.
- Primeramente, hay que definir el uso que quieres darle a tu trastero y qué tipo de objetos vas a conservar dentro de él.
- Mi recomendación son las estanterías metálicas, poco profundas y abiertas.
- Lo mejor para aprovechar el espacio del trastero al máximo es instalando estanterías, ya que los armarios ocupan mucho y dejan huevos inservibles.
- Como conclusión queremos destacar que estos son solo algunos de los consejos que recomendamos seguir a la hora de contratar un trastero.
- El primer consejo de todos es planificar previamente el orden y la distribución que haremos de la capacidad total del trastero.
El momento de ponerte a organizar todo tampoco es sencillo, pero nos hemos propuesto ayudarte en la tarea compartiendo contigo unas cuantas ideas para ordenar, de manera ingeniosa e infalible, tu trastero. Son también altamente eficaces para mantenerlo en el tiempo y no dejar que el caos y la anarquía se apoderen del espacio. Sabemos que una de las mejores formas de ahorrar tiempo es comprar al mayor, pero uno de los peores errores que solemos cometer es el de compra mercancía nueva sin antes haber salido de la que teníamos almacenada. Esto hará que tu trastero se vuelva un caos y te será cada vez más difícil poder tener acceso de las cajas y los productos y no podrás aprovechar el espacio en él. Como mencionamos, los trasteros de alicante están pensados para todo tipo de mercancía, por lo que una guía de cómo aprovechar el espacio en tu trastero para guardar el stock no viene nada mal. Los siguientes son tips que te permitirán tener no sólo espacio, sino una organización para agilizar todo el proceso y aumentar la calidad de tus servicios.
¿qué Guardamos En El Trastero?
Como consecuencia de ese desorden, no disfrutamos de la máxima capacidad de espacio y se pierde mucho tiempo a la hora de buscar algo. Por eso, te ayudamos a optimizar al máximo el espacio y a organizar un trastero pequeño. Esta es una de las mejores alternativas para trasteros sin mucho espacio porque puedes sacarle el máximo partido a cualquier rincón. Las estanterías de cremallera son rieles de metal que se fijan a la pared y los soportes son cuadrados que se insertan en las cremalleras sobre las que se colocan los estantes. Puedes colocar estos estantes a cualquier altura y son fáciles de montar y desmontar.
Ten en cuenta los metros que tienes disponible de pared para colocar un conjunto de estanterías que sea práctico. En el mercado puedes encontrar sistemas modulares, que tienen baldas regulables y distintas medidas. De esta forma, podrás adaptar las estanterías a los huecos disponibles. Una buena idea es escoger un modelo metálico lo suficientemente fuerte como para aguantar peso y el paso del tiempo.
Con esto nos aseguramos que estén en buen estado, sin humedades ni llenas de polvo por el paso del tiempo. Además, si colocas todo perfectamente, cuando vuelvas a necesitarlo estará todo tal cual lo dejaste y el cambio de armario se convertirá en una tarea muy sencilla. En primer lugar, es importante que el trastero tenga estructura, es decir, que lo acondicionemos según nuestras necesidades.
Si quieres aprender a aprovechar el espacio el día de hoy traemos para una breve pero efectiva guía que te permitirá sacarle provecho para guardar la mercancía de en un trastero para tienda online. Con los consejos que te daremos a continuación el espacio en tu trastero alquiler trastero será totalmente aprovechable. Pero la experiencia también nos dice que esto no suele ocurrir. En el caso de poner orden en el trastero la recomendación es la misma. Si lo que vas a almacenar no son artículos voluminosos, es mejor que cuentas con estanterías modulares.
Además, estas cajas son adecuadas porque se pueden colocar en el suelo de la despensa o trastero y al ser transparentes se ve lo que hay en su interior. Es recomendable ponerles etiquetas con los objetos que hay guardados dentro para que sean más fáciles de identificar. El techo de la cocina también es un área que puedes utilizar. Para ello, debes colocar un gancho del techo para colgar todo lo que no quepa en las paredes o simplemente guardar todos los utensilios que no utilizas a menudo en los altillos de los muebles de la cocina. También los carruseles de ollas son útiles y accesibles en el momento de cocinar, ya que liberan mucho espacio de trabajo, aparte de dar un toque especial y original al diseño de la estancia. Por pequeño que sea, en un trastero cualquier hueco se puede aprovechar.
Aquí tienes algunos consejos para sacarle el máximo partido al trastero con el cambio de temporada. Una de las cosas que hay que tener en cuenta antes de organizar un trastero pequeño es saber exactamente qué quieres guardar. También debes valorar el volumen, peso o cantidad de objetos, ya que será fundamental a la hora de elegir un sistema de almacenaje adecuado a nuestro espacio. Otra opción es utilizar cajas transparentes para guardar tanto utensilios de cocina como aquellos alimentos que no se utilizan a menudo, ya que, mientras estén sellados, no se estropean.
Por otro, nos hará toparnos con hallazgos que ni recordábamos que atesorábamos. Para las cosas que no se pueden guardar en botes, la mejor opción es guardarlas en cajas, así todo estará al alcance, pero lejos de la vista. También si colocas los alimentos en una estantería dispondrás de mayor espacio del que tenías. Al almacenar ropa, bien sea de uso diario o del hogar, hay que tener en cuenta que siempre se puede dañar mientras está guardada y pasa el tiempo, pero esto solo ocurre si no se almacena de la manera correcta. Para ello, la mejor solución es regalar o donar esas cosas a familiares o amigos si a ellos les resultan de utilidad. De esta forma liberarás espacio que más tarde podrás llenar con algo que realmente necesites.
En caso de que el espacio sea más pequeño, puedes optar por colocar ganchos, colgadores, paneles, corchos o un reloj de cocina. Una idea innovadora que ayuda a dar sensación de amplitud es añadir un espejo. Los cajones pueden estar iluminados para encontrar fácilmente utensilios como el cuchillo para el pan o las cucharillas de café. Los cajones son muy útiles si se saben aprovechar y se pueden poner en muchas zonas como, por ejemplo, debajo del horno. Aunque sea un lugar estrecho, es el espacio ideal para guardar las tapaderas grandes y las bandejas para hornear. Para aprovechar al máximo la despensa debes organizarla a conciencia y debes colocar los objetos más pesados y voluminosos en la zona de abajo.
Política
Puedes revocar el consentimiento, ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad escribiéndonos a Más información en la Política de Privacidad. Por ello, se deben instalar las bombillas necesarias que permitan crear un ambiente agradable. En concreto, es interesante que todos los rincones estén bien iluminados para alcanzar fácilmente cualquier objeto. En primer lugar, se recomienda hacer una selección de las cosas que se necesitan tener más a mano y de otras que se pueden guardar en un segundo plano. Sobre ellas se pueden poner el resto, dejando para el final las que contengan material débil.
Tanto en nuestra gama de productos como sus precios se actualizan diariamente. En esta web no están todos los productos que comercializa Brico Depôt, ni en todos los establecimientos tienen exactamente los mismos productos. Si deseas más información consultar Aviso Legal y Condiciones Generales de Uso. Utiliza una torre de ordenación para guardarlos teniendo la seguridad de que no se perderán. Una vez tengas claro lo que se marcha y lo que se queda, sepáralo para evitar que todo vuelva a la estantería. Con ello conseguirás más espacio para otros objetos útiles que quizás no te cabían.
Un truco es preguntarte a ti mismo desde cuando no utilizas dicho objeto o prenda. Si hace más de un año que ni siquiera te has acordado de él, no lo necesitas. El trastero puede ser un espacio muy útil en casa si lo utilizas correctamente. Sin embargo, un mal uso puede convertirlo en un lugar idóneo para almacenar trastos que nunca más volverás a utilizar.
Realizar una limpieza general una vez al mes y una revisión de todo lo que tenemos una vez al año. De esta forma no se acumularán aquellos “trastos” que ya no necesitas, o que sabes que no volverás a usar. ¿Cuántas veces nos hemos cuestionado el deshacernos o no de algunas de nuestras pertenencias? [newline]Un trastero es un espacio extra de almacenamiento para guardar todos los objetos que no caben en la vivienda. Teniendo en cuenta el tamaño medio de los inmuebles hoy en día en las ciudades, este tipo de habitáculos son una gran suerte para disponer de una mayor amplitud. Se trata de la mejor forma de tenerlo todo ordenado y a la vista.